NANO
ARGENTINA

NANOARGENTINA

13-14 de junio

Fundación Argentina de Nanotecnología

2024 en la FAN

SUMATE AL EVENTO

que busca nuclear al ecosistema nanotecnológico para difundir los principales avances en nuestro país, convocando a representantes de la industria y el sector científico-tecnológico.

Temáticas de Nanoargentina 2024

Salud humana y animal

Agroindustria y alimentos

Electrónica y sensores

Industria química y petroquímica

Aplicaciones no específicas

Procesamiento industrial

Ambiente, energía y recursos naturales

Nanomateriales biobasados y/o biodegradables

14 de junio - Sede FAN

9.00hs - Acreditación

9.30hs - Agroindustria y alimentos

Panel Agroindustria y alimentos

Moderadora: Vera Álvarez

Es ingeniera en Materiales y doctora en Ciencia de Materiales. Es la presidenta de la Fundación Argentina de Nanotecnología, directora del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA - UNMdP/CONICET) y directora del Centro Científico Tecnológico Mar del Plata del CONICET. Además, se desempeña como Profesora asociada dedicación exclusiva de la Universidad Nacional de Mar del Plata e Investigadora Superior del CONICET. Ha realizado un extenso trabajo de investigación, desarrollo e innovación en nanomateriales para la industria de envases de alimentos, biomédica, agroindustria, remediación ambiental y energías alternativas, entre otras, todas áreas de interés internacional y de fundamental importancia para el desarrollo y afianzamiento de nuestro país como referente tecnológico en el mundo. Es cofundadora de la empresa UNIBAIO.

10.30hs - Visita guiada a empresas Nano + Coffee Break

11.30hs - Panel: Salud humana y animal

Panel Salud humana y animal

Moderador: Linus Spatz

Es socio fundador y director general de Inmunova SA. Biólogo por la Universidad de Buenos Aires, trabajó varios años en investigación y docencia en el Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de dicha universidad. Después de ganar en 2001 el concurso NAVES del IAE, la Escuela de Negocios de la Universidad Austral, se dedicó a emprendimientos en la Biotecnología. Fue director comercial de BioExt S.A., trabajó en varios desarrollos junto a la empresa Biotay y fue asesor del directorio de CITES, la incubadora de startups tecnológicas del grupo Sancor Seguros. Realizó estudios de Dirección de Empresas en el IAE, Finanzas en la Universidad Torcuato Di Tella y Management en la Universidad de Stanford (EE.UU.). Integra la red de emprendedores internacionales de la Fundación Endeavor y colabora asistiendo a otros emprendimientos en Biotecnología.

12.30hs - FAN: Difusión nano en Argentina

13.00hs - Almuerzo

14.00hs - Panel Ambiente, energía y recursos naturales

Panel Ambiente, energía y recursos naturales

Moderadora: Natalia Quici

Es Ingeniería Química por la Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires. Obtuvo su título de doctora en Ingeniería en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires y, durante su tesis, realizó estadías de investigación en la Universidad de Leibniz en Hannover y el Instituto de Tecnología de Karlsruhe en Alemania, así como en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley en los Estados Unidos. Tras completar su doctorado en 2009, realizó una beca postdoctoral en la Universidad de Nottingham y la Universidad de Loughborough en Inglaterra, donde permaneció hasta 2012. Actualmente, se desempeña como Jefa de la División de Remediación Ambiental Química en la CNEA, y es investigadora independiente del CONICET. Además, ocupa el cargo de Jefa de la Cátedra de Química Física en UTN BA y es Directora de la Mención Tecnologías Químicas del programa de Doctorado en Ingeniería en UTN BA. Sus intereses de investigación se centran principalmente en el desarrollo de tecnologías basadas en el uso de nanopartículas de hierro cerovalente para el tratamiento de agua y suelo, la evaluación del ciclo de vida de las nanotecnologías aplicadas a remediación ambiental y el desarrollo de reactores para la conversión fotocatalítica de CO2

15.00hs - FAN - Servicios del Laboratorio Nanofab, vinculación e incubación

15.30hs - Visita guiada a empresas Nano + Coffee Break

16.30hs - NanoPerspectivas: Balance del encuentro y estrategias innovadoras para el futuro

NanoPerspectivas: Balance del encuentro y estrategias innovadoras para el futuro

Laura Toledo

Es Ingeniera Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional, con un posgrado en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas por la Universidad de Pompeu Fabra. También es diplomada en vinculación tecnológica por la Universidad Nacional del Litoral y en Gestión del Desarrollo Emprendedor por la Universidad Nacional de General Sarmiento. Entre 2012 y 2019 fue responsable del área de promoción de la Fundación Argentina de Nanotecnología que incluye su programa de Inversión y de incubación de empresas, entidad de la cual es vicepresidenta. Desde enero de 2020 se desempeña como Directora Nacional del Fondo Argentino Sectorial de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.

17.00hs - Cierre

Postulaciones

El jueves 13 de junio el evento contará con una agenda de presentaciones cortas en formato virtual, que deberán estar asociadas a algunas de las temáticas de Nanoargentina. Postulá tu presentación:

Fecha de cierre: 30 de mayo

Fecha de anuncio de postulaciones seleccionadas: 3 de junio

COMITÉ CIENTÍFICO

Dra. Vera Álvarez

Ing. Laura Toledo

Dra. Paula Angelomé

Dr. Luciano Melli

Dra. María Molina

Dr. Leandro Socolovsky

Dra. Cristina Hoppe

Dra. Andrea Bragas

Nos acompañan

CONTACTO

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Nombre